Cultura

Si te gusta la música y querés aprender o perfeccionar tus habilidades, te invitamos a participar de este evento a cargo del profesor Fabio Gallo.

En un fin de semana lleno de magia y alegría, la Estación Navidad cerró su ciclo 2024 con una gran celebración en las estaciones del Tren Solar de la Quebrada de Volcán y Tilcara. Los niños adoradores fueron los protagonistas del evento, danzando en los pesebres armados en cada una de las estaciones.

El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy comunicó que se declaró de Interés Legislativo la participación de la comparsa Ará Yeví del Club Tiro Federal de Gualeguaychú, tras elegir la temática «Endiablada» que refleja las fiestas carnestolendas de la Quebrada de Humahuaca, en el reconocido y famoso Carnaval de Entre Ríos Edición 2025.

Desde la Secretaría de Cultura se comunica a los escritores jujeños o con residencia en la Provincia, que hasta el 10 de enero de 2025 se extendió el plazo de postulación para participar de la edición 2025 del VII Certamen Literario Provincial en las categorías dramaturgia y poesía. El primer premio de ambas categoría asciende a la suma de un...

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en conjunto con el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ) anunciaron la incorporación de la carrera de Realización Integral con Especialización en Animación 3D y Tecnologías Digitales en la Sede Regional NOA de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica...

La Noche de los Museos 2024 marcó un hito en el calendario cultural de Jujuy, consolidándose como un evento que une a la comunidad en torno al arte, el Patrimonio y la diversidad de expresiones artísticas. Más de 30 espacios culturales, distribuidos en diez localidades de la provincia, ofrecieron una variada programación gratuita que cautivó tanto...

Las familias jujeñas se preparan para honrar a sus difuntos, el 2 de noviembre, con variadas actividades en ferias, iglesias y cementerios, pero también en muchos hogares, en los que se elaboran ofrendas de pan que están dedicadas a las almas, en una tradición profundamente arraigada en el sentimiento de los pobladores.