El Gobierno brindaría un bono de fin de año de $20.000

Este miércoles, el Gobierno confirmaría la entrega de dos bonos de fin de año a aquellas personas que integren el grupo de trabajadores del sector privado, pymes y beneficiarios del plan Potenciar Trabajo. La decisión tendría lugar por decreto próximamente, y conllevarían una suma de hasta $20.000.
Así, se terminaría por confirmar que se dará un pago de bono de fin de año a trabajadores registrados. Esta medida venía siendo vista como una posibilidad hace meses. De hecho, había sido expresada por el propio presidente Alberto Fernández, y por varios de los ministros, entre ellos Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo), Ignacio de Mendiguren (Desarrollo Productivo), entre otros.
Te puede llegar a interesar

Bono de fin de año para trabajadores y Potenciar Trabajo
El primero de ellos se brindará a trabajadores que perciban un sueldo de hasta $180.000. Se ofrecerá la suma de 20.000 pesos adicionales al aguinaldo correspondiente. Al adicional no se le descontará el impuesto a las Ganancias, ya que correrá por cuenta de las empresas.
Para aquellos que integren el Programa Potenciar Trabajo cobrarían un bono de fin de año de $ 13.500 en la semana de Navidad a Año Nuevo, según indicaron fuentes cercanas al Gobierno.

La palabra de Fernández sobre el Bono de fin de año para trabajadores
En una nota con C5N, y en el contexto de su visita a Brasil luego de la victoria de Lula Da Silva, Alberto Fernández se refirió a la posibilidad de aplicar alguna medida que tenga como fin colaborar con los trabajadores de cara a la inflación. "Estamos hablando con Sergio (Massa, ministro de Economía) del tema y cómo resolverlo", detalló.
A su vez, añadió que están adelantando respecto a algunos acuerdos "para ver de qué modo a fin de año poder ayudar a los argentinos. Estamos viendo qué podemos hacer".

Qué dijo la ministra de Trabajo Kelly Olmos sobre el bono de fin de año
Días previos, la ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, había hablado sobre el tema e indicó qué es lo que tiene en agenda el Gobierno, respecto a las medidas se había referido al tema y contó qué es lo que tienen en carpeta en el Gobierno respecto a las medidas para combatir el avance de la inflación sobre los salarios. Puntualizó que "los salarios contribuyen a la inflación en términos de expectativas".
"No se habla de una suma fija, sino de un bono de fin de año", expresó Olmos ante la pregunta. Siendo así, Olmos terminó por confirmar que la idea del pago de un bono de fin de año a trabajadores "está en la mesa de negociación", ya que es "uno de los instrumentos que tenemos como alternativas" para contrarrestar el impacto de la inflación sobre los salarios, señaló.