Jujuy: durante el 2023 hubo 850 denuncias por desaparición de personas en toda la provincia

En una entrevista con nuestro medio, la titular de la División Búsqueda de Personas, Lía Pereira, realizó un balance de las actuaciones durante el pasado 2023, detallando que hubo 850 denuncias por personas extraviadas, indicando que en la mayoría de los casos se trataron de búsqueda de adolescentes.
Lía Pereira expresó que "para dar un panorama, el año pasado estuvimos cerrando con 850 denuncias por desaparición de personas, quedándonos un saldo de 3 personas, todavía, que se continúa en materia de investigación".
"Teníamos la búsqueda de 2 adolescentes, de apellido Vivero y Aida Rojas. En la fecha -por el viernes- se logró ubicar al adolescente Vivero".
En relación a la cantidad de denuncias, señaló "la verdad que va incrementando el número, día a día, con la cantidad de denuncias y recepciones, tanto escritas en la fiscalía, como telefónicamente, en las redes sociales, sobre la ausencia de diferentes familiares, seres queridos, pero siempre, ante la noticia, decidimos actuar inmediatamente".
"Nuestro trabajo se debe a la articulación de todos los miembros que son partícipes del CINDAC, a la política que tiene el Ministerio de seguridad, de implementar con un servicio efectivo de las diferentes regionales para la pronta localización de las personas".
.
Respecto a las edades de las personas denunciadas como desaparecidas, detalló "en la mayoría, adolescentes; niñas, niños, adolescentes de distintos sexos. Es el número más alto que hoy tenemos".
Al tratar de explicar las causas de casos de menores desaparecidos, señaló "haciendo un balance y un análisis, en la mayoría de los casos se da por conflictos intrafamiliares".
"Por eso siempre apelamos a que la familia abra el diálogo con los hijos, con los adolescentes, que también es una etapa de tránsito, cambios, y es algo nuevo para ellos, que a veces toman estas decisiones quizás por sentirse incomprendidos deciden ausentarse de sus domicilios".
Asimismo, se refirió a casos de mujeres víctimas de violencia de género que fueron denunciadas como desaparecidas.
Pereira mencionó "en el casos, a las mujeres, queremos decirles y hacerles saber que no están solas que, si son víctimas de violencia de género o están atravesando alguna situación de violencia, está el Consejo Provincial de la Mujer, hay una línea del 0800, a los cuales pueden acudir y pedir ayuda, y evitar esto de ausentarse y ser denunciadas como desaparecidas, no están solas".