Personas en situación de calle: Abordaje interministerial

En el marco del Programa «Abordaje a Personas en Situación de Calle» la Ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez, junto a la Secretaria de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional, Rebeca Chambi, impulsan acciones interministeriales que contribuyan a la inclusión social de las personas en situación de calle.
En esta ocasión, se incorporaron acciones con el referente del dispositivo "Centro de Articulación Territorial – Nuevos Comienzos" perteneciente a la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy, Lic. Emilio Esteban Nogales.

Equinoterapia, una alternativa para desarrollar las habilidades funcionales de las PCD
La Ministra Alejandra Martínez expresó al respecto: "este Programa Provincial contribuye a la inclusión social de las personas en situación de calle sin referentes de cuidado. Se trata de un trabajo interinstitucional entre los Ministerios de Salud, Seguridad, Desarrollo Humano y las Organizaciones de la Sociedad Civil con el objetivo de evitar que personas pasen la noche a la intemperie, y luego realizar procesos de acompañamiento y recuperación en la autonomía personal.»
Por su parte, Chambi señaló: "es necesario garantizar los derechos humanos de las personas en situación de calle, asistiendo a sus necesidades básicas. Esta vez trabajamos coordinadamente con el Centro Nuevos Comienzos, reforzando las actividades que ya están realizando con recursos imprescindibles para reparar y restablecer los derechos a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad extrema."
De este modo, también se abordaron situaciones de acompañamiento a personas con discapacidad que se encuentran en el dispositivo a fin de promover y reforzar su inserción e inclusión social, evitando la institucionalización, coordinando y fortaleciendo políticas interministeriales para lograr su autonomía." Acompañaron la actividad el Director Provincial de Protección Social de la Ruralidad e Interculturalidad, Fernando Verazay; la Directora de Inclusión de Personas con Discapacidad, Claudia Choque; y la Coordinadora del Programa de Formación Social, Julieta Dávila. Se informa que por casos de personas que estén a la intemperie, se encuentra habilitada la Línea 103 y el número telefónico 388 445-9916 de la "Dirección General de Emergencia".